Educación 2.0
208.7K views | +0 today
Follow
Educación 2.0
Noticias sobre aplicaciones y experiencias educativas con la web 2.0, propuestas colaborativas y reflexiones que tienen que ver con la Educación... aunque no lleven el "apellido" 2.0
Curated by Raúl Luna
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Raúl Luna
Scoop.it!

 ABP: ¿Cómo sería tu mundo ideal?

Raúl Luna's insight:

 “¿Cómo sería tu mundo ideal?“ es un ciclo de 8 proyectos organizados en torno a una narrativa, salvar el planeta, de manera que los alumnos encarnan diversos personajes, uno por proyecto, que realizan misiones, ganan puntos e insignias, para ascender de nivel.

Ya está disponible el segundo de los proyectos, REA “Escritores de Paisajes”, en el que  los alumnos realizan una misión para la ONU: Producción y consumo responsable. El proceso de aprendizaje se centra en investigar los paisajes humanizados de los tres sectores económicos y producir textos orales y escritos.

Para ello, analizan los paisajes, aprenden a redactar textos expositivos, argumentativos, microcuentos y entrevistas.

Como todos los recursos del proyecto EDIA puedes consultarlos en línea o bien descargarlos, tanto en formato navegable HTML como en versión epub para libros electrónicos o las fuentes editables con exelearning para que puedas modificarlo y ajustarlo a tus necesidades específicas

 

No comment yet.
Scooped by Raúl Luna
Scoop.it!

Elementos de Geometría en colaboración

Elementos de Geometría en colaboración | Educación 2.0 | Scoop.it
Recurso educativo abierto para aprendizaje por proyectos ligado al bloque 3 de Matemáticas del Currículo del Primer Ciclo de Secundaria (LOMCE).
Raúl Luna's insight:

REA elaborado con exelearning en torno a un proyecto colaborativo sobre elementos de Geometría euclidiana. Creado para trabajar en 1º de ESO.

Si quieres obtener el editable para realizar cualquier tipo de adaptación puedes descargarlo desde http://descargas.pntic.mec.es/cedec/proyectoedia/matematicas/contenidos/fuentes/elementos.elp

No comment yet.
Scooped by Raúl Luna
Scoop.it!

¿Quieres conocer mi localidad?

¿Quieres conocer mi localidad? | Educación 2.0 | Scoop.it
Proyecto de trabajo para 1º curso y 2º curso de ESO de la materia Lengua Castellana y Literatura.
Raúl Luna's insight:

Este recurso educativo abierto está dirigido al alumnado de la materia de Lengua Castellana y Literatura de 1º de ESO y puede ser utilizado en 2º de ESO. En él se desarrollan, fundamentalmente, contenidos de los bloques 2 (Comunicación escrita: Leer y escribir) y del Bloque 3 (Conocimiento de la Lengua).

El proceso de aprendizaje se organiza en torno a un proyecto cuyo eje son los procesos de comprensión y producción de textos escritos ligados al ámbito del aprendizaje.

Partiendo de una situación de comunicación simulada en la que el alumnado de otra localidad acude de vista al centro, plantea la creación de un folleto turístico para dar a conocer su localidad. Tras realizar diferentes actividades y tareas relacionadas con cada una de las fases de producción textual (Planificación, textualización y revisión) elaborará su folleto y lo difundirá.

Si quieres descargar el proyecto para editarlo y hacer modificaciones puedes obtenerlo en http://descargas.pntic.mec.es/cedec/proyectoedia/realengua/contenidos/fuentes/quieresconocermilocalidad.elp y modificarlo con exelearning

No comment yet.
Scooped by Raúl Luna
Scoop.it!

Contenidos completos para Lengua Castellana y Literatura en Secundaria

Contenidos completos para Lengua Castellana y Literatura en Secundaria | Educación 2.0 | Scoop.it
Una tarea inicial: que motiva al alumnado y conecta con sus conocimientos.
Tareas de desarrollo: para que a través de estrategias activas aprendan y compartan lo aprendido.
Tareas finales: para plasmar los aprendizajes adquiridos en productos educativos y tareas de aula.
Tareas y materiales de refuerzo y ampliación: para adaptar la secuencia a los distintos niveles ritmos y niveles de aprendizaje en el aula.
Raúl Luna's insight:

Doce secuencias didácticas de Lengua y Literatura en ESO con todos los recursos necesarios: guías para alumnado y docente, contenidos, animaciones, enlaces para ampliación y materiales imprimibles.

Elaboradas con eXelearning para que puedas descargarlas y reutilizarlas modificando lo que desees para adaptarlo a tu aula.

No comment yet.
Rescooped by Raúl Luna from CeDeC
Scoop.it!

9 tareas y un proyecto para cambiar la realidad

9 tareas y un proyecto para cambiar la realidad | Educación 2.0 | Scoop.it
Presentación del REA Ojos que no ven del Proyecto EDIA de CeDeC

Via CeDeC
Raúl Luna's insight:

Proyecto multidisciplinar vinculado al currículo de Geografía e Historia, Educación Plástica y Visual Tecnologías de la Información y la Comunicación (4º de ESO).

El proyecto se apoya en un Recurso Educativo Abierto realizado con eXeLearning que  enfrenta a los chicos y chicas de Secundaria al reto de descubrir la realidad de emigrantes, niños y mujeres que sufren situaciones de discriminación, desigualdad, explotación y falta de expectativas vitales.

Como todos los REA se puede descargar libremente y modificarlo con eXelearning si se desea hacer alguna adaptación.

No comment yet.
Scooped by Raúl Luna
Scoop.it!

Aspectos Legales en la Educación |

Aspectos Legales en la Educación | | Educación 2.0 | Scoop.it
Raúl Luna's insight:

No esperes un manual detalladísimo con referencias a jurisprucendia. Es la visión de un docente preocupado por algunas cuestiones tales como el uso de software y la creación y difusión de contenidos educativos, aspectos legales a tener en cuenta al trabajar con menores y cuestiones referidas a la Identidad digital y las redes sociales.

Eso sí, si te digo que el autor es Antonio Omatos, coincidirás en que aún sin ser abogado es una visión a tener en cuenta dada su experiencia en estos asuntos.

No comment yet.
Scooped by Raúl Luna
Scoop.it!

Mapa mundial de Recursos Educativos Abiertos

Mapa mundial de Recursos Educativos Abiertos | Educación 2.0 | Scoop.it

Crear un mapa que dé acceso a Recursos Educativos Abiertos (REA) de todo el mundo. Este es el objetivo de la iniciativa internacional en la que CeDeC participa y que acaba de culminar su primera fase. El proyecto, auspiciado por la UNESCO y coordinado por la Universidad de Athabasca, reúne a más de novecientos participantes de todo el mundo.

 
No comment yet.
Scooped by Raúl Luna
Scoop.it!

Un mundo de poesía

Un mundo de poesía | Educación 2.0 | Scoop.it
Recurso Educativo Abierto para aprendizaje por proyectos en la materia de Lengua Castellana y Literatura en Secundaria.
Raúl Luna's insight:

El REA “Un mundo de poesía” plantea el aprendizaje de Literatura en la ESO a partir de un desafío lanzado a los alumnos: crear “Árboles de poesía” que incluyan información, sentimientos, creaciones poéticas…”

Estos árboles serán el resultado final de un proyecto con el que los alumnos “inundarán” el centro de poesía” y se acercarán a las claves de la creación literaria y a las figuras de algunos de los principales poetas.

Si quieres descargar el archivo elp elaborado con exelearning para editar el contenido del REA puedes hacerlo desde aquí.

No comment yet.
Scooped by Raúl Luna
Scoop.it!

¿Cómo nos vemos? ¿Como nos ven?

¿Cómo nos vemos? ¿Como nos ven? | Educación 2.0 | Scoop.it
Proyecto de trabajo para 1º curso y 2º curso de ESO de la materia Lengua Castellana y Literatura.
Raúl Luna's insight:

Recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana y Literatura está dirigido al alumnado de 3º de ESO aunque puede ser también utilizado en 2º curso con pequeñas modificaciones. En él se desarrollan, fundamentalmente, contenidos de los bloques 1 (Comunicación oral: escuchar y hablar),bloques 2 (Comunicación escrita: Leer y escribir) y del Bloque 3 (Conocimiento de la Lengua).

El proceso de aprendizaje se organiza en torno a un proyecto de comunicación con dos ejes fundamentales: la reflexión y el desarrollo de una mirada crítica sobre la manipulación de la mujer en la publicidad para avanzar en la eliminación de la desigualdades y el conocimiento de las características de la publicidad y de los textos argumentativos, necesarios para conseguir el objetivo de desarrollar una opinión personal en torno al tema.

El recurso editable se puede descargar desde http://cedec.ite.educacion.es/es/descargade-contenidos/91-trabajo-por-proyectos-en-lengua-/2475-trabajo-por-proyectos-en-lengua-qhacemos-cosas-con-palabrasq donde también encontraremos los recursos ¿Quieres conocer mi localidad? y Las lenguas que nos rodean

No comment yet.
Scooped by Raúl Luna
Scoop.it!

Guía para crear recursos educativos abiertos

Guía para crear recursos educativos abiertos | Educación 2.0 | Scoop.it
Presentación de la guía de creación de recursos educativos abiertos del CeDeC.
Raúl Luna's insight:

Este material, elaborado con exelearning, nos ayuda a responder muchas de las dudas que nos asaltan cuando abordamos la creación de un recurso educativo abierto.

Incluye información y sugerencias muy claras sobre la forma de organizar los contenidos, la utilización de imágenes y videos, el uso de licencias Creative Commons, así como normas generales de estilo.

No comment yet.
Scooped by Raúl Luna
Scoop.it!

Aprendizaje por proyectos para Primaria: reflexión, cooperación y difusión

Aprendizaje por proyectos para Primaria: reflexión, cooperación y difusión | Educación 2.0 | Scoop.it
Trabajos por Proyectos en Primaria, aprender y conocer viajando al pasado. Aprendizaje basado en proyectos
Raúl Luna's insight:

El proyecto EDIA (Educativo, Digital, Innovador y Abierto) consta de secuencias didácticas en las que se aplican metodologías innovadoras de trabajo interdisciplinar por proyectos y metodologías activas  apoyadas en recursos educativos abiertos que sirven de modelo.

A través de este articulo accedemos al REA "Cuando vivían en blanco y negro" diseñado para alumnos de 4º de educación primaria y elaborado con exelearning.

Las secuencias pueden visualizarse y también descargarse en formato editable para adaptarlas y reutilizarlas.

maria cristina ALCARRAZ VIGIL's curator insight, May 16, 2015 11:35 AM

Como docentes, no temer al trabajo por proyectos, no es pèrdida de tiempo...al contrario...un desafìo por delante..atreverse...sin pensar en  cantidad sino en caludad...

Scooped by Raúl Luna
Scoop.it!

Los libros de texto son muy caros: ¿son los recursos educativos abiertos una alternativa?

Los libros de texto son muy caros: ¿son los recursos educativos abiertos una alternativa? | Educación 2.0 | Scoop.it
Las nuevas tecnologías han irrumpido en la aulas. A pesar de que los tradicionales libros de texto luchan contra viento y marea, les están ganando terreno. La LOMCE obliga a comprar manuales nuevos mientras el ministerio promueve la creación de materiales educativos con licencias libres. Están elaborados por profesores, cumplen con el currículo y son gratuitos, pero ¿podrán con el peso de la tradición y las editoriales?
Raúl Luna's insight:

En un artículo en el que se recogen las opiniones de profesionales que trabajan en el entorno del conocimiento libre y su aplicación al mundo educativo no he podido evitar  una sonrisa de tristeza cuando he leído lo que opina el director  de ANELE sobre los posibles motivos de un docente para crear contenidos libres:

"Si eres un profesor y estás aburrido o tienes mucho interés en crear un material, es normal que lo hagas con licencia Creative Commons" (el resaltado es mío)

En fin, ya sabemos que una parte de los contenidos educativos libres generados por docentes están ahí porque los docentes estaban aburridos.

No comment yet.
Scooped by Raúl Luna
Scoop.it!

MOOC: Innovación educativa con recursos abiertos

MOOC: Innovación educativa con recursos abiertos | Educación 2.0 | Scoop.it
Take free online classes from 80+ top universities and organizations.
Raúl Luna's insight:

MOOC organizado por el Tecnológico de Monterrey para promover el conocimiento de los recursos educativos abiertos y su integración en el movimiento educativo abierto como una oportunidad para innovar en los procesos formativos.

Carga de trabajo: 4-6 hours/semanalesInicio: 2 de septiembre
No comment yet.